HUMOR E ILUSTRACIÓN: SÓLO MUJERES
Por Mar Pascual
Moderna de Pueblo, Paula Bonet o Lyona son sólo algunos ejemplos del éxito de la ilustración femenina en nuestro país.
¿Te vienes a conocer al resto?
Parece que la ilustración femenina se ha puesto de moda. Desde hace poco más de un año, el mundo del cómic y de la literatura, los blogs, las redes sociales como Instagram, Facebook o Pinterest y numerosas revistas y exposiciones, se han inundado de las ilustraciones de chicas jóvenes que llegan pisando fuerte y con muchas ganas de hacer reír a los demás, en especial a sus congéneres, pero también –por qué no– a todos los hombres que sepan reírse de sí mismos, que tengan una novia a la que entender o que estén interesados en conocer el engranaje cerebral y emocional de las mujeres, que ya es meritorio.
Puede que nadie sepa con certeza cuál es la clave de su éxito, puede que ni siquiera ellas mismas. Quizá la necesidad que tenemos en estos tiempos tan complicados de sonreír, de echarnos unas risas o directamente de reírnos a carcajadas. Quizá la necesidad de no sentirnos incomprendidas en nuestro día a día, en nuestras manías, nuestros hábitos, nuestras obsesiones y nuestras comeduras de coco, con las amigas, con la familia y sobre todo con el amor y con los hombres.
![]() | ![]() Paula Bonet |
---|---|
![]() Paula Bonet | ![]() Sara Herranz |
![]() Sara Herranz | ![]() Agustina Guerrero"La Volátil" |
![]() Agustina Guerrero"La Volátil" | ![]() Raquel Córcoles"Moderna de Pueblo" |
![]() Raquel Córcoles"Moderna de Pueblo" | ![]() Esther y Sandra Córcoles"Las Rayadas" |
![]() Esther y Sandra Córcoles"Las Rayadas" | ![]() Ana Oncina |
![]() Ana Oncina"Croqueta y empanadilla" | ![]() Rocío Salazar |
![]() Rocío Salazar | ![]() Ana Belén Riveroy su "coño" |
![]() Ana Belén Riveroy su "coño" | ![]() Caroline Selmes"Muerte a los hombres malos" |
![]() Carolina Selmes"Muerte a los hombres malos" | ![]() Lucía Be |
![]() Lucía Be | ![]() Lyona"Yo mataré monstruos por ti" |
![]() Lyona | ![]() Quan Zhou"Gazpacho agridulce" |
![]() Quan Zhou"Gazpacho agridulce" | ![]() Clara Soriano"Colmado Sánchez" |
![]() Clara Soriano"Caniculadas" | ![]() Mamen Moreu"Resaca" |
![]() Mamen Moreu"Caniculadas" |
Las ilustradoras hablan con BD...

Raquel Córcoles ("Moderna de Pueblo")
Reus, 1986
1. Mi motivo: Soy periodista y publicista, me presenté a una beca cuyo premio era realizar un cómic y empecé a ilustrar para ello.
2. Mi ilustración: Creo que un estilo de ilustración sencillo, pero intento cuidar los detalles. Y con muchas tipografías y colores.
3. Mi inspiración: En toda la gente que tengo a mi alrededor y en las redes sociales.
4. Mi éxito: La identificación de mi generación con los temas que trato.
5. Mi meta: Seguir creciendo como autora y que salga algún proyecto audiovisual.
6. Mi consejo: Lanzarse a empezar y atreverse a enseñarlo en las redes sociales, aunque al principio tengas que obligar a todos tus amigos a hacerse fans.
Lyona
Barcelona, 1979
1. Mi motivo: La verdad es que no lo decidí, pasó... Empecé a dibujar para contar anécdotas, situaciones, emociones de mi vida diaria en mi fotolog.
2. Mi ilustración: Sencilla y fresca.
3. Mi inspiración: En experiencias personales, todo es bastante autobiográfico.
4. Mi éxito: Supongo que con algunas de mis ilustraciones he conseguido que la gente empatice con ellas. Se identifique.
5. Mi meta: Dirigir un largometraje.
6. Mi consejo: Trabajar mucho, ser persistente, no perder la esperanza, ¡porque al final todo llega!


Sara Herranz
Tenerife, 1986
1. Mi motivo: Tras finalizar mis estudios me encontré ante una situación laboral de crisis y comencé a dibujar cómo una forma de rebelarme.
2. Mi ilustración: Ilustraciones agridulces, delicadas pero ácidas.
3. Mi inspiración: Situaciones cotidianas, en el cine, la literatura, la música.
4. Mi éxito: Ser fiel a mí misma.
5. Mi meta: Para 2015, tengo un proyecto que me ilusiona especialmente, pero sobre todo quiero comenzar a mover mi trabajo en otros países, y aprovechar que el lenguaje visual no tiene fronteras.
6. Mi consejo: Luchar por vivir de lo que te gusta y dibujar todos los días.
Lucía Be
León, 1983
1. Mi motivo: Desde siempre he dibujado. Estudié Periodismo pero llenaba los apuntes de dibujos. Después de trabajar varios años en prensa decidí lanzar mi propia empresa y desde entonces dibujo todos los días.
2. Mi ilustración: Femenina, divertida y especial.
3. Mi inspiración: En la vida misma. Mujeres que visten de Isabel Marant y limpian los platos con lavavajillas del Carrefour.
4. Mi éxito: Bonitismo real con un punto de humor.
5. Mi meta: Lanzar mi primer libro.
6. Mi consejo: Trabajar mucho y potenciar aquello que te hace única.


Quan Zhoe
Algeciras, 1989
1. Mi motivo: Yo soy diseñadora gráfica, el cómic y la ilustración es mi gran pasión, y ojalá pueda ganarme la vida con ello.
2. Mi ilustración: Expresiva y llena de color.
3. Mi inspiración: Mi familia.
4. Mi éxito: Los chinos, claramente.
5. Mi meta: Publicar en papel.
6. Mi consejo: No hacerlo por dinero. Confucio dijo una vez: "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida".
Ester y Sandra Córcoles ("Las rayadas")
Reus, 1990
1. Mi motivo: Me gradué en diseño gráfico dónde aprendí algunos conocimientos relacionados con la ilustración y dónde me di cuenta que me gustaba y quería desarrollarlo más. (Ester)
2. Mi ilustración: Humor gráfico veinteañero con un estilo algo naïf.
3. Mi inspiración: En las anécdotas y historias que nos han sucedido, hemos escuchado o que nos cuenta la gente de nuestro alrededor.
4. Mi éxito: Las redes sociales han sido el medio y la mejor oportunidad para dar a conocer nuestro proyecto al mayor número de gente y con la mayor rapidez.
5. Mi meta: Este año publicaremos nuestro primer libro con la editorial Lunwerg, estamos muy contentas e ilusionadas puesto que era una de nuestras metas propuestas.
6. Mi consejo: Siempre que tengas una idea, confía en la misma e intenta sacarla adelante, si te gusta a ti puede gustarle a otros.


Ana Oncina
Elda, 1989
1. Mi motivo: Desde muy pequeña siempre me ha gustado dibujar tanto cómic como ilustración. Así que no me costó mucho darme cuenta de que quería hacer con mi vida.
2. Mi ilustración: Humor blanco y algo infantil.
3. Mi inspiración: En el día a día.
4. Mi éxito: Supongo que lo cercana que intento ser y lo identificada que se siente la gente con las viñetas.
5. Mi meta: Aprender y mejorar. Y que este sueño no acabe nunca.
6. Mi consejo: Ser muy constante y no rendirse nunca.
Caroline Selmes
Toulouse, 1982
1. Mi motivo: Dibujar es algo que siempre me había gustado. Estudié Comunicación Audiovisual y trabajé 5 años en agencias de publicidad. Pero no estaba nada satisfecha, y al trabajar con ilustradores me di cuenta que era posible dibujar y ganarse la vida al mismo tiempo. Dejé la publicidad para volver a estudiar Ilustración y probar suerte. Funcionó y llevo 5 años dedicándome a esto.
2. Mi ilustración: Para el proyecto de Muerte a los hombres malos mi estilo es a mano, naïf y sencillo para contrapesar el tema de la muerte.
3. Mi inspiración: La inspiración le vino a Laura, mi compañera escritora. Tuvo la idea hace unos años, después de que su novio de la época le hizo algo que la puso muy de los nervios. Pensó "¡esto es para matarlo!" y se le ocurrieron unos chistes gráficos en los que se matara a hombres de manera exagerada. Buscamos inspiración en nuestras propias experiencias con chicos, en amigas, y por último, en las sugerencias que recibimos por e-mail.
4. Mi éxito: En el caso de Muerte a los hombres malos, el éxito es que las chicas se sienten identificadas con las situaciones, ¡intentamos sacar la gracia de la desgracia!
5. Mi meta: Mejorar mi estilo y la calidad de mi trabajo. Me apetece hacer cosas más estéticas y femeninas.
6. Mi consejo: Trabajar, trabajar, ¡y no desanimarse! Antes de lanzar el blog Muerte a los hombres malos, habíamos enviado el proyecto a muchas editoriales. Nadie estaba interesado. Dos años después, decidimos retomar el proyecto en forma de blog participativo, y en este momento encontramos a una editorial interesada, Lunwerg. Nunca se sabe. Hay que insistir y seguir trabajando.


Ana Belén Rivero
Granada, 1982
1. Mi motivo: Dibujo desde que tengo uso de razón, no es una decisión que haya tomado como el que encauza su carrera hacia la abogacía o la medicina. Siempre he compartido mis viñetas en internet de manera desinteresada, que en cierto modo pueda dedicarme ahora a ello ha sido casualidad.
2. Mi ilustración: Yo me siento más historietista que ilustradora, no puedo definirte lo que hago con una frase porque las temáticas de mis viñetas y los estilos que utilizo son bastante dispersos.
3. Mi inspiración: En nadie en concreto, en las experiencias de la vida.
4. Mi éxito: La honestidad.
5. Mi meta: Poder vivir de ello y continuar trabajando con independencia.
6. Mi consejo: Constancia, trabajo y no dejarse amedrentar por las críticas negativas que puedan aparecer (que aparecerán), ni por los consejos de la gente que te disuade de dedicarte a lo que realmente quieres).
Rocío Salazar
Sevilla, 1984
1. Mi motivo: Supongo que cuando conectas de cierta manera con el arte no tienes opciones; no es algo a lo que te puedas oponer.
2. Mi ilustración: Es una forma de terapia y a la vez de activismo. Espero que sea un vehículo hacia la mejora de la situación de la mujer. Soy consciente de que mis ilustraciones sobre la depilación femenina han hecho pensar a mujeres y hombre sobre este rol impuesto y quiero pensar que pueden abrir una puerta hacia la libertad de elección.
3. Mi inspiración: En las mujeres.
4. Mi éxito: Sin duda ha sido el humor: la comedia como vehículo de la protesta. Además creo que han llegado en el momento indicado: hoy en día los movimientos feministas están viviendo una revitalización muy clara y existe un público amplio dispuesto a acoger una propuesta como la mía.
5. Mi meta: Ver la colección de viñetas editada y publicada en formato libro.
6. Mi consejo: Un consejo muy generalizado pero muy cierto en este mundillo es: "El arte es una carrera de fondo: gana el que más aguanta". El éxito no llega de un día para otro... y mientras llega conviene tener otras actividades paralelas. A cualquier mujer emprendedora le diría: no es fácil, pero las pueden cambiar. Sé parte activa del cambio.
